En la frutería del Maresme “– Hola Meglena: He visto que este fin de semana has ido al Palo Alto Market, ¿sabes que allí tiene su estudio Javier Mariscal?…”
En una de las reuniones con el equipo de los Mironins: “- Si consigues que Javier Mariscal vaya a Bulgaria para presentar su conferencia para niños sería fenomenal…”
En el ascensor del hotel Omm, Barcelona: “– Mira, este diseño aquí es de Javier Mariscal, es con él con quien hiciste una entrevista la semana pasada, ¿verdad?…”
Bueno, no sé si llega a ser una entrevista pero una conversación con Javier Mariscal sí que tuve este verano. Para mí, como os lo podéis imaginar, ha sido un momento de mucha emoción. Para nuestro encuentro Xavi, como le llaman todos en su estudio, abrió un hueco en su agenda entre el taller COLORES para niños que hizo dentro de un festival y un viaje que a LA donde fue para ilustrar el próximo libro de la serie Louis Vuitton Travel Book´s.
Para presentarlo como es debido tengo que añadir que Javier Mariscal (1950) sin duda es uno de los creadores españoles con más proyección internacional del país. Polifacético e inclasificable, le gusta definirse como un “creador de imágenes” que mira el mundo imaginando nuevas formas, tipografías, viñetas y personajes. Cobi, El Señor del Caballito, Los Garriris, Felisia, Twipsy, se hacen icónicos en unos juegos olímpicos (Barcelona’92), en sillas con orejas de Mickey Mouse, en posters vintage, en tiras de comics, en perros que sujetan puertas, en telas y alfombras. El Mediterráneo, la Albufera, la luz, los amigos, los bares, las calles, la alegría de vivir, son su fuente de inspiración y hacia donde siempre vuelve. Es capaz de trazar una poesía en sólo tres sílabas (Bar Cel Ona) y su audacia corre en paralelo a los grandes retos que asume. Bucea en todos los medios, desde lo analógico al digital, y se atreve con cualquier disciplina artística, grafista, paisajista, pintor, escultor, ilustrador, animador, diseñador de mobiliario, interiorista, sin traicionar su alma de dibujante. Continue Reading