Entrevistas

En la cocina de Miriam

Después de la conversación con Miriam entramos en su cocina.

001-miriamAsí se dio el inicio de mi primer encuentro con la auténtica cocina mexicana, con todo su sabor y aromas. Resulta que a Miriam la he llamado para hacer la entrevista en el mejor momento posible: ella acaba de volver de México por lo que tiene todos los productos necesarios para unas tortillas de maíz iguales que las de su abuela y su madre.

6
La tortilla mexicana

La tortilla mexicana, a cambio de la española, es un tipo de pan, se hace de maíz o de trigo, y sirve como base para preparar los tacos, el burrito, la quesadilla, las enchiladas, las chimichangas: una amplia variedad de platos que se debe a su relleno y a eso de si una vez hechas se frían o se hacen a la parrilla, si tomamos en cuenta las variaciones regionales de esos platos creo que sería imposible enumerarlos. Yo personalmente he oído hablar también de totopos, flautas, enfrijoladas, etc. De todas formas las mejor conocidas fuera de México son:
Taco: con relleno de carne, frijoles y verduras
Burrito: hecho con una tortilla grande
Quesadilla: con relleno de queso
Chimichanga: tortilla envuelta en paquete y frita
Enchilada: la más picante entre todas.

La tortilla mexicana de Miriam

Productos:
Harina de maíz, aprox. 400 gramos para 12 totillas pequeñas
Agua, 200 ml., o aproximadamente la mitad de la cantidad de harina utilizada
Preparación:
(Según la descripción de Miriam)

Para preparar la tortilla no hay una receta exacta o medidas para los productos, todo es muy fácil y tienes que dejarte llevar por la intuición. La masa tiene que quedarte bien húmeda pero sin que se te pegue a los dedos, tampoco tiene que formar migas lo que significaría que es demasiado seca. Estos son los pasos:
1/ Pon la harina en un recipiente en forma de volcán, vierte el agua poco a poco y ve mezclando con la mano hasta obtener una masa homogénea. Una vez que tenemos la masa lista, la dejamos reposar unos 5 minutos.234

2/ Forma una bolita pequeña y ponla en la máquina para hacer tortillas, es una máquina que tienen todas las familias mexicanas, la nuestra es muy bonita, con un grabado de símbolos aztecas.5collage-maquina
3/ Ponemos previamente en la máquina unos plásticos para que la masa no se nos pegue. El grosor final de la tortilla tiene que ser unos 3 milímetros. 
4/ Asa las tortillas en una sartén previamente calentada. Cuando empiece a formar bolitas, voltéala del otro lado. Cuando se infle entera significa que ya está lista.7
Miriam ha utilizado aceite ni mantequilla pero la tortilla sin embargo tiene un aroma fantástico.
Con las tortillas ya hechas Miriam ha decidido preparar un taco para mí. 
De relleno utiliza carne y puré de frijoles. Los calienta, añade aguacate y salsa picante.10
Detalles:
* Miriam ha utilizado harina de maíz nixtamalizada: es una tecnología especial de preparación de la harina en la que el maíz se trata con cal y agua antes de ser molido.1
* La máquina tortilladora y la sartén Miriam ha traído de México. También la carne, el puré de frijoles y la salsa picante…
* Las amas de casa en México suelen tener en sus cocinas una figurita de gallo pero Miriam ha cambiado el gallo por un pajarito que la acompaña cuando está en la cocina.8
* El café de Miriam es mejicano, ella es feliz por haberlo conseguido en Bulgaria. Probé un trago, ha sido realmente fantástico pero reconozco que para el café me falta la sensibilidad fina.16
Parece que todos mis receptores gourmet están reservados para la comida.1211131415
Esa experiencia fue un verdadero placer para mí y la repetiría con muchas ganas.

DSC_4016collage-megi1910 X

Previous Post Next Post

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply