Otro encuentro con Assen, esta vez lo vemos en Buenos Aires, la ciudad que él tanto quiere. Hacemos una conexión en directo gracias a su IPhone y así compartimos un día y medio de su estancia en la ciudad. Yo le sigo y le agradezco este aire fresco que ha traído al blog. Finalmente estoy fuera de...
UN DÍA EN BUENOS AIRES CON ASSEN KOKALOV
Otro encuentro con Assen, esta vez lo vemos en Buenos Aires, la ciudad que él tanto quiere. Hacemos una conexión en directo gracias a su IPhone y así compartimos un día y medio de su estancia en la ciudad. Yo le sigo y le agradezco este aire fresco que ha traído al blog.
Finalmente estoy fuera de la cama caminando por Buenos Aires. 1a foto obligatoria con el símbolo más fálico de toda la ciudad–el obelisco.
Otro símbolo de la ciudad– La Casa Rosada de donde Evita dio su famoso discurso a sus descamisados. Años más tarde Madona también dio un discurso desde el mismo balcón.
Caminando por las calles de la ciudad.
Llegamos al famoso Café Tortoni al lado de la Academia Nacional del Tango. Una institución de la capital argentina desde la mitad del siglo XIX. Ahora es un atractivo turístico por lo cual hay una larga cola y por lo tanto tendré que encontrar otro lugar para comerme unas medialunas.
En el Café de la Ópera me siento con un café y dos medialunas.
Una parada no muy rápida en el Ateneo de Santa Fe y Callao. Es mi librería favorita. Buenos Aires es una ciudad de librerías. Están por todas partes y siempre hay gente dentro leyendo y comprando libros.
Después de un breve descanso voy a ver una comedia musical. Es uno de mis musicales favoritos de Estados Unidos en la escena porteña.El musical se basa en la obra de teatro homónima de inicios de los ochenta del siglo pasado que hace uso de los cuentos infantiles de los Hermanos Grimm. Hace pocos años fue adaptado para el cine por Disney. Lo que la mayoría de la gente hoy no sabe es que la obra de teatro fue una parábola de la llegada del sida en los EEUU–a la gente ordinaria le pasaban cosas horribles, tal como sucede en la segunda parte del musical. Nadie entiende por qué pasa esto pero todos buscan a alguien a quien echar la culpa.
El musical fue excelente! Me estoy muriendo de hambre ahora.
El día termina con una cena con el escritor Eduardo Muslip quien la semana pasada acaba de presentar su libro nuevo, Avión.
La últimas son de un festival de literatura que se celebró en el centro cultural La Abadía que es un centro cultural y al mismo tiempo una abadía benedictina activa. Algo raro,¿no?